Contents
El transporte marítimo es la columna vertebral del comercio internacional, facilitando el movimiento de millones de toneladas de mercancías cada día. En este proceso, los tipos de contenedores marítimos juegan un papel fundamental, ya que su variedad permite adaptar el transporte a las necesidades específicas de cada carga, asegurando su protección y eficiencia durante el trayecto.
Conocer las características de los distintos tipos de contenedores más comunes es clave para optimizar la logística y garantizar que la mercancía llegue en perfectas condiciones a su destino, tanto en procesos de importación como exportación.
¿Qué tipos de contenedores marítimos hay?
Existen diversos modelos de contenedores diseñados para distintos usos en el transporte marítimo de mercancías. Los más utilizados son:
- Contenedor estándar o Dry Van
- Contenedor refrigerado (o reefer)
- Contenedor high cube
- Contenedor flat rack
- Contenedor open top
- Contenedor ISO Tank
Cada tipo de contenedor marítimo responde a necesidades específicas, ya sea para carga seca, refrigerada o sobredimensionada, permitiendo ofrecer soluciones puerta a puerta adaptadas al tipo de mercancía.
1. Contenedor estándar o Dry Van
El contenedor estándar o Dry Van es la opción más común en el transporte marítimo y se utiliza principalmente para mercancías secas y no perecederas. De medidas entre 20 y 40 pies, su diseño cerrado y robusto protege la carga contra condiciones ambientales adversas y posibles daños durante el traslado.
Este tipo de contenedor ofrece una solución versátil para el transporte de una amplia variedad de productos, desde textiles hasta maquinaria, permitiendo una manipulación sencilla y eficiente en puertos y terminales logísticas.
Dry Van 20 pies
- Peso (kg):
– Tara 2.200
– Peso Máximo 24.000
– Max payload 21.800 - Dimensiones Internas:
– Largo 5.902
– Ancho 2.350
– Alto 2.292 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.341
– Alto 2.280 - Volumen:
- 33.2 M3
Dry Van 40 pies
- Peso (kg):
– Tara 3,800
– Peso Máximo 30.480
– Max payload 26.680 - Dimensiones Internas:
– Largo 12.032
– Ancho 2.350
– Alto 2.392 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.338
– Alto 2.280 - Volumen:
– 67.6 M3
2. Contenedor refrigerado (o refeer)
El contenedor refrigerado está equipado con un sistema de refrigeración que mantiene la temperatura constante durante todo el transporte internacional. Este tipo de contenedor es indispensable para productos sensibles al calor, como frutas, verduras, medicamentos y otros productos que requieren una temperatura controlada. Los hay de 20 y 40 pies.
Además de la refrigeración, estos contenedores cuentan con aislantes térmicos para minimizar el impacto de las condiciones externas y sistemas de monitoreo que aseguran que la temperatura se mantenga dentro de los rangos establecidos.
Reefer 20 pies
- Peso (kg):
– Tara 2,870
– Peso Maximo 25,400
– Max payload 22,530 - Dimensiones Internas:
– Largo 5.460
– Ancho 2.240
– Alto 2.225 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.240
– Alto 2.180
Reefer 40 pies
- Peso (kg):
– Tara 4,535
– Peso Maximo 32,500
– Max payload 27,965 - Dimensiones Internas:
– Largo 11.550
– Ancho 2.250
– Alto 2.215 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.250
– Alto 2.160
3. Contenedor high cube
El contenedor high cube, de también 40 pies, es una variante del contenedor estándar que destaca por su altura adicional, ofreciendo aproximadamente un 30% más de volumen. Su altura entre 2,9 metros, frente a los 2,59 metros de un contenedor estándar, lo hace ideal para cargas voluminosas que no superen el peso máximo permitido.
Este tipo de contenedor es cada vez más demandado en el transporte marítimo, especialmente para cargas que necesitan aprovechar al máximo el espacio vertical sin comprometer la seguridad.
High Cube 40 pies
- Peso (kg):
– Tara 3,900
– Peso Máximo 30,480
– Max payload 26,580 - Dimensiones Internas:
– Largo 12.033
– Ancho 2.350
– Alto 2.695 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.338
– Alto 2.585 - Volumen:
– 76.2 M3
4. Contenedor Flat Rack
El contenedor flat rack se caracteriza por tener paredes laterales plegables o completamente abiertas, lo que facilita la carga y descarga de mercancías de gran tamaño o formas irregulares, como maquinaria pesada, vehículos o estructuras metálicas. Sus opciones son de 20 y 40 pies.
Este diseño abierto permite que la carga sobresalga, siempre que se respeten las regulaciones de seguridad y peso. El flat rack es una solución clave para el transporte de mercancías que no caben en un contenedor cerrado tradicional.
Flat Rack 20 pies
- Peso (kg):
– Tara 3,080
– Peso Máximo 25,040
– Max payload 22,320 - Dimensiones Internas:
– Largo 5.988
– Ancho 25.400
– Alto 2.231
Flat Rack 40 pies
- Peso (kg):
– Tara 5,300
– Peso Máximo 45,000
– Max payload 39,700 - Dimensiones Internas:
– Largo 12.064
– Ancho 45.000
– Alto 1.943
5. Contenedor Open Top
De 20 o 40 pies, el contenedor open top carece de techo rígido, utilizando en su lugar una lona resistente que protege la carga pero permite su manipulación desde arriba. Este tipo de contenedor es ideal para mercancías que se cargan con grúas o que tienen una altura superior a la de un contenedor estándar.
Es común en el transporte marítimo de cargas como materiales de construcción, tuberías o equipos industriales que requieren flexibilidad para su carga y descarga.
Open Top 20 pies
- Peso (kg):
– Tara 2,140
– Peso Máximo 24,000
– Max payload 21,860 - Dimensiones Internas:
– Largo 5.894
– Ancho 2.334
– Alto 2.374 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.336
– Alto 2.280 - Volumen:
– 31.5 M3
Open Top 40 pies
- Peso (kg)
– Tara 30,480
– Peso Máximo 30,480
– Max payload 26,780 - Dimensiones Internas:
– Largo 12.027
– Ancho 2.334
– Alto 2.347 - Dimensiones Puertas abiertas:
– Ancho 2.334
– Alto 2.280 - Volumen:
– 67.0 M3
¿Qué dimensión tienen los contenedores?
Los contenedores más comunes en el transporte marítimo tienen dos medidas estándar en longitud: 20 pies y 40 pies, aunque existen variaciones para adaptarse a diferentes necesidades.
- Un contenedor de 20 pies mide aproximadamente 6,06 metros de largo, 2,44 metros de ancho y 2,59 metros de alto.
- Un contenedor de 40 pies mide el doble de largo, con aproximadamente 12,19 metros, manteniendo el mismo ancho y altura que el estándar.
Estas dimensiones facilitan la estandarización en la carga y descarga, así como la planificación de espacio en buques portacontenedores y terminales logísticas.
¿Cómo es el proceso de carga y descarga de contenedores marítimos?
El proceso de carga y descarga en el transporte marítimo requiere coordinación, precisión y equipo especializado. En puerto, las mercancías se cargan en los contenedores, los cuales son trasladados a los buques portacontenedores mediante grúas portuarias.
Durante la descarga, se invierte el proceso: los contenedores son retirados del barco y llevados a zonas de almacenamiento o distribución. Es fundamental que durante esta manipulación se respeten las condiciones específicas de cada tipo de contenedor, especialmente en el caso de contenedores refrigerados o mercancías delicadas.
La correcta gestión de esta operación impacta directamente en la eficiencia logística y la seguridad de la mercancía transportada.
Conclusión
Más allá de sus características técnicas, la correcta elección y gestión de contenedores es también una palanca para la sostenibilidad en el transporte marítimo. La optimización del uso del espacio y la reducción de viajes innecesarios pueden disminuir significativamente la huella ambiental del comercio internacional. Por tanto, conocer a fondo las dimensiones y particularidades de cada tipo de contenedor no solo mejora la eficiencia logística, sino que también contribuye a prácticas más responsables y sostenibles en un sector en constante evolución.
En Mediterránea Forwarding te ofrecemos asesoramiento experto y soluciones personalizadas para potenciar tu comercio internacional. No dudes en contactarnos.



