Skip to main content

Conocer qué es un TEU y cómo se utiliza para calcular la actividad portuaria y medir la capacidad es esencial para todos los actores involucrados en el comercio internacional.

En el transporte marítimo, la capacidad y la actividad portuaria se miden a través de términos específicos que permiten evaluar de forma precisa el volumen de mercancías manejadas. Uno de estos términos es el TEU, fundamental para entender la logística de los buques portacontenedores y la gestión eficiente de puertos.

¿Qué es un TEU?

El TEU, cuyo nombre proviene del inglés twenty foot equivalent unit, es una unidad de medida que representa el volumen de un contenedor estándar de 20 pies de largo, 8 pies de ancho y aproximadamente 8,5 pies de alto. En términos de volumen, un TEU equivale a unos 38,51 metros cúbicos en su volumen exterior.

Esta medida permite homogeneizar la capacidad de los diferentes tamaños de contenedores que se utilizan en el transporte marítimo. Por ejemplo, un contenedor de 40 pies equivale a 2 TEUs, ya que mide el doble de longitud que el estándar de 20 pies.

¿Qué relación tiene el TEU con la capacidad de carga?

A su vez, el TEU es la capacidad básica para medir la cantidad de carga que pueden transportar los buques portacontenedores. Los grandes barcos modernos pueden tener una capacidad que supera los 20.000 TEUs, lo que significa que pueden transportar hasta 20.000 contenedores estándar de 20 pies.

Este indicador también es esencial para evaluar el tamaño y eficiencia de un buque. Por ejemplo, un contenedor de 40 pies ocupa espacio para 2 TEUs, pero debido a su mayor volumen, también influye en la distribución de la carga y el equilibrio del barco.

¿Cómo calcular la capacidad y actividad portuaria?

Para calcular la actividad portuaria y medir la capacidad de los puertos y buques, se utiliza la suma total de TEUs que son cargados y descargados. Este dato es fundamental para analizar el flujo de mercancías y la eficiencia operativa de los terminales.

Por ejemplo, un puerto que maneja 1 millón de TEUs al año está gestionando un volumen de contenedores equivalente a un millón de contenedores de 20 pies o a 500.000 contenedores de 40 pies. Estas cifras permiten comparar la actividad entre distintos puertos y regiones, facilitando la planificación y desarrollo de infraestructuras.

¿Qué papel tiene el TEU en el transporte marítimo de mercancías?

El TEU en el transporte marítimo se utiliza para dimensionar la capacidad total de carga de un barco, así como para medir la capacidad y flujo de mercancías en los puertos a nivel global. Actualmente, el comercio marítimo mueve miles de millones de TEUs anualmente, lo que refleja la importancia de esta unidad para la economía mundial.

Además, la medición en TEUs facilita la estandarización en la industria logística, desde la planificación de rutas y escalas hasta la gestión de la carga y descarga en los terminales portuarios. También es clave para calcular la superficie necesaria en puertos, ya que la cantidad de TEUs manejados puede traducirse en espacio requerido, medido en kilómetros cuadrados, para almacenar y procesar los contenedores.

Conclusión

Más allá de ser solo una unidad de medida, el TEU se está convirtiendo en una herramienta estratégica para la digitalización y la gestión inteligente de la logística portuaria. Gracias a la integración de tecnologías como el big data y el Internet de las cosas (IoT), hoy es posible monitorear en tiempo real la ubicación, el estado y el movimiento de los contenedores medidos en TEUs.

En Mediterránea Forwarding, entendemos la importancia del TEU para optimizar la logística y la gestión portuaria. Confía en nosotros para maximizar la capacidad de tus operaciones y llevar tu negocio más lejos.